Es común cometer el error de meter a la logística y a la cadena de suministros en el mismo saco como dos conceptos similares, pero la verdad es que son distintos. Aun así son dos conceptos relacionados y dependientes, por lo puede llevar a confusión. Vamos a explicar las razones de la diferencia entre ambos.
Por definición, la logística consiste en la planificación, ejecución y control de los productos que se entregan a los clientes en la cantidad, calidad y tiempo correctos. La logística suele establecer procesos como la gestión del transporte, la flota, el almacenamiento planificación de pedidos, los inventarios de los productos o la previsión de la oferta y demanda entre otros. En su finalidad entrega los productos desde la planta de producción hasta el cliente final.
La cadena de suministro es la que controla todo el flujo de trabajo en la gestión de los productos, desde su almacenamiento, distribución, hasta el contacto final con proveedores y clientes. La logística es por lo tanto un componente más dentro de la cadena de suministros.
Diferencias entre la cadena logística y la cadena de suministro
Respecto a los servicios, la logística intenta disminuir los costes pero ofreciendo un servicio óptimo, para que la entrega a los clientes sea de calidad. A diferencia de la cadena de suministro que se preocupa de que las materias primas no sean muy caras para que los costes de la producción sean ínfimos.
La organización es importante, tanto para la logística como para la cadena de suministro, pero para la primera lo es porque así logrará servir los productos en el menor tiempo posible. En el caso de la segunda, se encarga de organizar adecuadamente cada proceso de la cadena para que cuando llegue a la última parte, que es la cadena de suministro, no se falle en la entrega.
La logística se tiene que encargar de entregar a tiempo el producto, ya que la cadena de suministro intenta que el tiempo de servicio sea cada vez menor para que la cadena global sea más ágil y eficiente.
Cuando se habla de la optimización de la cadena logística es porque ésta ha mejorado gracias a nuevos métodos de distribución de mercancías. La cadena de suministro tiene que buscar y establecer nuevos procesos para que dicha cadena sea dinámica, ágil y eficiente y no llegue a la obsolescencia.
La logística se reinventa con cada nuevo método de distribución de mercancías; el supply chain manager intenta implantar nuevas técnicas para que la cadena de suministros nunca esté obsoleta.
Igualmente, la logística tiene que ser organizada para poder distribuir los productos en el menor tiempo posible. La cadena de suministros controla el tiempo de cada uno de los procesos de la planta para que no falle la logística.
Como conclusión, se puede decir que ambos conceptos son diferentes pero dependen el uno del otro y tienen un fin común: conseguir máxima eficiencia en la distribución y entrega de los productos. Solo así conseguiremos mejoras para el desarrollo general de la empresa.