Previamente a meternos de lleno en el universo de las terminales portuarias es significativo saber qué es un puerto y qué es una terminal portuaria. Ya que, son dos términos diferentes, pero que en ciertos casos pueden concordar.  Así que antes de contarte todo sobre una terminal portuaria, vamos a proceder a definir y diferenciar ambos conceptos:

  • Un puerto es una localidad geográfica donde se ubican las terminales, infraestructuras e instalaciones (naturales, artificiales, terrestres o marinas) acondicionadas para desarrollar las actividades de los puertos.

Dentro de un puerto puede haber diversos recintos portuarios y dentro de éstos, diferentes terminales. Asimismo, puede ocurrir que dentro de un puerto exista un único recinto con una sola terminal.

  • Por otro lado, una terminal portuaria es una unidad dentro del puerto, habilitada para efectuar actividades portuarias de intercambio modal (movimiento de mercancías en una misma unidad, usando dos o más modos de transporte sin manipular la mercancía en los intercambios de modo) o servicios. Dentro de su infraestructura se hallan las áreas de depósito temporal y las vías internas de transporte, de las que comentaremos a continuación:

 

Elementos de una terminal portuaria

Para el correcto funcionamiento de la terminal portuaria deben existir:

  • Infraestructuras marítimas, tales como las obras de atraque y amarre (igualmente de las infraestructuras de abrigo propias del puerto).
  • Infraestructuras terrestres que faciliten el desarrollo de las actividades portuarias (tales como carga y descarga, almacenamiento).
  • Disponer de los equipos necesarios para ejecutar dichas operaciones (tales como grúas móviles y fijas).
  • Los recursos humanos necesarios para que todo funcione, así como la tecnología informática necesaria para gestionar de forma eficiente todas las actividades.

Todas estas infraestructuras y recursos, tanto técnicos como humanos, deben analizarse en tres niveles: físico, operativo y organizativo.

 

 Subsistemas de la terminal portuaria

Para deducir el funcionamiento y gestión de una terminal portuaria, es necesario dividirla en diferentes subsistemas de manera que cada uno de ellos se encarga de la realización de una u otra tarea. Hay cuatro subsistemas dentro de toda terminal:

1.     Subsistema de Carga y Descarga

Se encarga de solventar la interfaz marítima entre el lado mar y la terminal. Debe atender a la demanda de carga y descarga de la mercancía de buque con rapidez y seguridad de una manera integral, tanto en atención directa al barco como en lo que respecta a la relación de los medios de distribución de cargas con el resto de la terminal.

2.     Subsistema de Almacenamiento

Lugar de almacenamiento temporal de la mercancía durante su estancia en la terminal. Ocupa gran cantidad de la superficie de la terminal, cuya disposición y extensión están delgadamente relacionadas, no únicamente al tráfico que los otros subsistemas reclaman, sino a la elección de los medios de manipulación que en este subsistema vayan a trabajar.

3.     Subsistema de Entrega y Recepción

Este subsistema corresponde a la interfaz existente entre la zona de almacenamiento y los sistemas de transporte terrestre, como carreteras y líneas férreas. Comprende tres procesos: proceso de llegada del modo terrestre, proceso de recepción y control de la carga y proceso de carga y descarga de los vehículos y viceversa.

Lo componen las puertas terrestres para camión y ferrocarril, con aquellas instalaciones que se dispongan para facilitar la captación del alto volumen de información que en esa zona se adquiere y los espacios precisos para realizar la operación.

4.      Subsistema de Transporte  Interno

Comprende el uso de vehículos o equipos para el traslado de la mercancía desde el muelle hacia la zona de almacenamiento, y viceversa, y algunas veces hasta la zona de entrega y hasta la zona de entrega y recepción.

Existen terminales especializadas en todo tipo de cargas, cada una con unas características determinadas en función de las necesidades de dichas mercancías.

Para finalizar, y como hemos visto, toda terminal portuaria es un conjunto de subsistemas especializados, encargados de actividades concretas, que deben trabajar conjuntamente para que su gestión sea posible y las operaciones portuarias se realicen de forma eficiente y segura.

es_ESSpanish