Con el nivel de madurez que está asumiendo el e-commerce los retos a los que está afrontando son superiores que los de hace escasos años. Al comienzo se escudriñaba la complacencia máxima y completa en la experiencia de compra, luego pasó a la fase de producto y la evolución nos está trasladando hacia una entrega más eficaz de los pedidos.

La eficacia en las entregas de envíos de e-commerce igualmente han variado para el transporte y la logística, la evolución continua que reclama el cliente es cada vez más amplia no solo en aspectos como lo esencial de la recepción del pedido o el precio del mismo sino que además entran dos variables más como es la sostenibilidad ecológica y la calidad de entrega entendida esta por la programación de la misma.

La logística para e-commerce abarca todos los métodos de coordinación y movilización de recursos de un lugar de almacenamiento a otro. Por ello, la dinámica de una e-commerce hace indispensable una gestión eficaz de los mismos.

Programar las entregas es el futuro

La vía hasta poder programar todas las entregas de e-commerce aún es larga pero los pasos iniciales se están dando con solidez. Hay diversas claves significativas por las que cualquier comercio electrónico debe de adoptar un sistema de entregas programadas o trabajar con sus socios logísticos para lograrlo:

  • Sostenibilidad: Este aspecto empieza a ser fundamental para el cliente porque sabe que sus pedidos utilizan solo los recursos requeridos siendo los más sostenibles posibles. Tenemos que añadir también las nuevas legislaciones europeas sobre emisiones que impactan directamente en el transporte para acceder a los centros urbanos.
  • Adecuarse a los requerimientos del cliente: esta tiene que ser el vital motivo por el cual un ecommerce debe de apostar por programar las entregas de sus pedidos. actualmente los clientes no tienen un target o perfil rotundo, sino que son heterogéneos tanto en edad, sexo, entre otros. Pero lo que si queda contemplado es que todos los usuarios tienen una vida y un horario muy amplio que no apoya al sistema tradicional de entregas.
  • Distinción: una clave sustancial para un ecommerce es distinguir frente a sus competidores. Lo realizan por el producto, lo realizan con los precios y lo pueden realizar con los sistemas de entregas de pedidos. Brindar una entrega programada crea un diferencial significativo frente a sus competidores, saber cuándo y cómo cogerá el cliente su pedido frente al servicio “normal” de todo el día es un claro diferencial.
  • Ahorro de costes: otro elemento para apostar por las entregas programadas es el ahorro de costes que presume no solo para el socio logístico sino además para el ecommerce. No tener que gestionar envíos no entregados (en incidencia) es un ahorro de costes porque no se tendrá que destinar recursos materiales y humanos a la atención al cliente que corresponderá lidiar con los clientes no satisfechos y que no tienen sus pedidos.

El sector del transporte trabaja de forma continua y perseverante para poder no solo brindar sistemas actuales de trabajo que le permitan optimizar las entregas de ecommerce. Indagando la eficacia de entrega el transporte coloca en manos del e-commerce fórmulas como las entregas programadas, aún poco evolucionadas pero que serán el futuro no tan lejano.

En Bernardino Abad estamos en continua evolución para poder obtener los mejores resultados para nuestros clientes. Somos un grupo líder en logística y transporte contando con más de 125 años de experiencia que nos avalan, contando a día de hoy con sedes en distintos países y siendo considerados referentes a nivel mundial.

es_ESSpanish